27 junio 2022

Realizaron mural comunitario para el involucramiento cívico y el fortalecimiento del Estado de Derecho

Compartir:

Estudiantes de las carreras de Derecho y Artes Visuales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevaron adelante una jornada para reflexionar y proponer soluciones a quiebres en el estado de derecho en el barrio Los Nogales de San Lorenzo, a fin de que estas se encuentren evidenciadas a través de un arte comunitario.

Cabe destacar que esta actividad de extensión universitaria, está enmarcada en el Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, impulsado por el Instituto Desarrollo, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La jornada contó con la presencia y participación de los vecinos del barrio teniendo en cuenta que la obra se realizó en el muro de la escuela subvencionada Virgen Rosa Mística.

La directora de la escuela, Prof. Liz Marcela Insfrán, explicó que consideró importante apoyar a los estudiantes en sus actividades de extensión debido a que se generó un ambiente de integración, innovación y concienciación en valores. “A mí me interesa tener estas charlas en el barrio, especialmente desde el enfoque de los derechos del niño. Hay muchas personas que no conocen sus derechos y esto sirve para informar tanto a los padres como a los jóvenes”, puntualizó.

Además, ofrecieron charlas en torno a las problemáticas previamente identificadas y sus propuestas de solución a cargo de los estudiantes de la asignatura de Derecho Constitucional II e invitados especialistas en el área. Por otro lado, hicieron un recorrido para presentar los servicios gratuitos del Consultorio Jurídico a la comunidad.

Por su parte, Carlos Mendoza, encargado del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho, explicó que este tipo de actividades causa un impacto positivo en la comunidad y hace sentir que el Estado está presente. “El Consultorio da orientación jurídica, charlas referentes al ámbito y conflicto social. En esta ocasión recorrimos el barrio, fuimos tocando puertas para que la gente conozca los servicios que tenemos de forma gratuita. Estamos capacitados para dar cualquier tipo de asesoramiento jurídico”, dijo.

Además de esto, Mendoza resaltó que dieron charlas referentes a la violencia doméstica, despidos injustificados, incumplimiento de contratos, entre otros puntos. “Nos dividimos en 7 grupos de 10 alumnos de los últimos años de la carrera de derecho y egresados que están haciendo la carrera de notariado”, finalizó.

Con este evento se insta a que la población reflexione sobre el involucramiento cívico y el Estado de Derecho; converse sobre los derechos a una mejor atención y respuesta por parte del Estado; y conozca más sobre los servicios gratuitos que ofrece la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA.

Últimas noticias

24 enero 2025
Lanzamiento del podcast Voz ConCiencia en el Instituto Desarrollo: Una nueva forma de divulgar ciencia en Paraguay
23 agosto 2024
Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad: Un Impacto Transformador en Paraguay
1 agosto 2024
Entregaron premios a participantes del Concurso de buenas prácticas del Ministerio de la Defensa Pública “Aportá al SAT como un experto"
Skip to content