El Instituto Desarrollo (ID) llevó a cabo la presentación y análisis de la propuesta de programa de estudio de referencia y aula virtual de Derecho Penal, parte general y parte especial y derecho procesal penal de las carreras de derecho, con la finalidad de construir colaborativamente un programa de estudios que cumpla con los requisitos establecidos por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

El evento realizado el sábado 8 de agosto, estuvo dirigido a autoridades y docentes de las instituciones aliadas al Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad.
El Dr. Javier Contreras, Coordinador de Estado de Derecho del ID, realizó la apertura del evento e inició con la revisión de la versión inicial del programa de estudios de referencia elaborado en la asignatura, además de dar una introducción sobre el proceso y desarrollo llevados adelante para elaborar el borrador,
Seguidamente, Romy Fischer, especialista – técnica del Programa, inició con la revisión y análisis profundo de la propuesta de programa de estudios de referencia, tomando en cuenta las sugerencias y aportes de los docentes. Por otro lado presentó el aula virtual, que calificó como una herramienta de apoyo al trabajo de los profesores, ya que la misma incorpora todos los recursos necesarios como audiovisuales, textos, libros, entre otros.

Finalmente, pudo construirse un espacio de abordaje sobre los desafíos actuales en materia de Estado de Derecho e integridad en el Paraguay, temas de actualidad, bibliografía adecuada, actualizada y accesible; así como, metodologías adecuadas de enseñanza – aprendizaje.
El Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad es impulsado por el ID con apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
