Con la finalidad de que las instituciones paraguayas de educación superior puedan expandir su base de recursos de manera efectiva, para proporcionar apoyo a proyectos que generen una mayor producción de resultados de investigación, se realizó la apertura del Curso “Movilización de recursos para proyectos de investigación”. El mismo es dictado por el Dr. Tom Purekal, Director de Programa, Innovación y Práctica en el Pulte Institute de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos).

El curso se lleva adelante en el marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de Integridad – ROLCI (por sus siglas en inglés), impulsado por el Instituto Desarrollo (ID), con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por lo tanto, es gratuito para los participantes de las instituciones aliadas.
Con esta capacitación, los participantes comprenderán la variedad de recursos disponibles para apoyar sus objetivos de investigación institucional, podrán desarrollar propuestas más competitivas para los donantes institucionales y generarán un plan para desarrollar sistemas para una movilización efectiva de recursos de investigación.
El Dr. José Molinas Vega, Director Académico del ID explicó que con esta capacitación se podrá fortalecer el Estado de Derecho al mejorar la calidad de la Educación Superior y todo esto gracias al fomento de la investigación. “Sin investigaciones no puede haber buena docencia o buena extensión y no puede haber investigación sin financiamiento, por eso Tom Purekal, nos dará información sobre una de las mejores universidades a nivel mundial (Notre Dame), que tiene muchísima información sobre las alianzas para la investigación a fin de capturar oportunidades” explicó.
Además, agregó que sin investigación existe una docencia limitada y repetitiva con dificultades para entusiasmar. “Queremos que los estudiantes sientan que su casa de estudios está creando conocimientos y eso es posible a través de la capacitación” finalizó.
Al finalizar el curso, los participantes podrán mejorar la comprensión de las estructuras y procesos necesarios para gestionar eficazmente los premios de investigación, incluida la recepción y el gasto de fondos, podrán identificar los problemas relacionados con la gestión de programas, personal y financiación; además de aumentar la conciencia sobre la necesidad de difundir los resultados de la investigación y los logros universitarios.
SOBRE ROLCI
El Programa Estado de Derecho y Cultura de Integridad – ROLCI (por sus siglas en inglés), es impulsado por el ID y cuenta con el apoyo técnico y financiero de USAID. El mismo, busca contribuir para mejorar el Estado Derecho en Paraguay a través del fortalecimiento de la Educación Superior. El programa llevará adelante iniciativas de desarrollo institucional, pedagógico y de investigación en el área de justicia para reducir la corrupción y ampliar el apoyo a la democracia.
La iniciativa cuenta con aliados como el Institute of Politics y Cultural Agents de la Universidad de Harvard, la Universidad de Notre Dame, de Estados Unidos, y el Instituto de Estudios para la Consolidación del Estado de Derecho (ICED). Esta alianza apunta a fortalecer las capacidades académicas y de investigación de cuatro universidades nacionales: la Universidad Nacional del Este (UNE), Universidad Nacional de Concepción (UNC), la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); así como de cuatro centros de entrenamiento de instituciones claves del sistema de justicia como: el Centro Internacional de Estudios Judiciales dependiente de la Corte Suprema de Justicia, el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, el Centro de Capacitación y Formación del Ministerio de la Defensa Pública, y la Escuela Judicial, dependiente del Consejo de la Magistratura.
Más información al correo: formacionrolci@desarrollo.edu.py