El viernes 25 de agosto de 2023, se realizó el “Conversatorio internacional sobre sistemas de certificación de competencias para el ejercicio de la abogacía en el Paraguay y en el derecho comparado” con la finalidad de analizar los sistemas establecidos en diversas legislaciones para otorgar matrículas de abogado, así como la importancia de asegurar la habilitación de personas formadas para la prestación eficiente de los servicios jurídicos y el cumplimiento estricto de las reglas éticas aplicables a la abogacía.

La actividad se realizó en el marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, impulsado por el Instituto Desarrollo, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay). El encuentro fue de manera híbrida; presencialmente en el Hotel La Misión y fue transmitida vía zoom a todo público.
El conversatorio inició con la introducción al Programa y una charla sobre la relevancia de los Sistemas de Certificación de Competencias Profesionales. Seguidamente fue presentado el Sistema de Evaluación de Servicios Jurídicos, los antecedentes y el desarrollo del Plan Piloto.

Asimismo, se dio lugar al Dr. Jimmy Gurulé, Profesor de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos; quien dio una conferencia sobre la Habilitación para el servicio de la profesión de abogados en el Derecho Comparado.
Por otro lado, se abordó el tema de la Certificación de competencias en el ejercicio de la abogacía en el Paraguay, donde los representantes de las facultades públicas de Derecho aliadas al Programa realizaron sus comentarios y debatieron sobre diversos temas. Entre ellos, sobre la suficiencia del sistema vigente en el Paraguay para certificar la competencia de las personas habilitadas para el ejercicio de la profesión de abogado y la utilidad de implementar un sistema voluntario para certificar las competencias del ejercicio jurídico.

Asistieron al evento la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (FDyCS – UNA), Prof. Dra. Miryam Peña, la Dra. Lorena Segovia, ministra de la Defensa Pública, el Abg. Carlos María Aquino, director académico de la FDyCS – UNA, el Abg. Luís González, Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este, el Abg. Francisco Delgado, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Canindeyú ; además de representantes de las instituciones aliadas al Programa, abogados, docentes y miembros del sistema de justicia.
Además, estuvieron presentes por parte del Instituto Desarrollo, José Molinas Vega, director general; Martín Navarro, director del Programa y Javier Contreras, coordinador de Estado de Derecho. Por parte de USAID estuvo presente Alfonso Velázquez, oficial de proyectos.

El Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad tiene como objetivo apoyar a las universidades públicas y los centros de entrenamiento vinculados al sistema de justicia, para el desarrollo del Estado de Derecho y la consolidación de una cultura de legalidad en Paraguay, a partir de la educación superior.