Paul Palmer y Debora Ortega-Maldonado fueron los facilitadores de este taller que se desarrolló de forma gratuita a través del Instituto Desarrollo (ID) del 8 al 12 de julio. El mismo estuvo dirigido a estudiantes secundarios, de segundo y tercero de la media.

Pre-Texto es una metodología de enseñanza desarrollada por Doris Sommers, profesora de la Universidad de Harvard, y José Falconi, profesor de la Universidad de Brandeis. El objetivo de pre-texto es que los alumnos dominen los textos utilizándolos para crear artes visuales y performativas. “Haz arte con este texto y reflexiona sobre el proceso” es la consigna que activa el desarrollo cognitivo, creativo y emocional de los participantes.

“Nuestro taller seguió las directrices generales de 5 pasos, pero centrándonos en las conversaciones en el desarrollo del pensamiento crítico, el aumento de la resolución innovadora de problemas, y conseguir que los estudiantes identifiquen los sistemas en la sociedad que pueden no estar funcionando de manera óptima y reimaginar soluciones” explicaron los facilitadores.

Paul Palmer es estudiante de Ciencias Sociales y Debora Ortega-Maldonado de Gobierno, ambos de la Universidad Harvard, se encuentran en el país por medio de una pasantía académica y permanecerán hasta finales de julio.