4 junio 2021

Estudiantes de derecho de la UNE y UNICAN culminaron exitosamente su proyecto de desarrollo profesional

Compartir:

El Instituto Desarrollo (ID), con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó adelante la segunda edición del proyecto “Oportunidades de Trayectoria Profesional”, una propuesta de extensión universitaria para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes sobresalientes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Este (UNE) y de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), a través de un proyecto de intercambio en prestigiosos estudios y departamentos jurídicos.

Fueron seleccionados para participar de esta segunda edición ocho estudiantes (7 de la UNE y 1 de UNICAN) quienes, durante el mes de mayo, aprendieron sobre los diferentes campos de la profesión. Los departamentos y estudios jurídicos que se sumaron a esta iniciativa fueron: Ferrere Abogados, la Unidad Penal 6 – Fiscalía Regional, Hmaied & Báez Asociados, Moura Villalba & Asociados, Nelson Riveros & Asociados, Crescencio Molinas & Asociados, Estudio Jurídico Pirámide y Mauro Barreto & Abogados.

El cierre de este segundo grupo, con el intercambio de experiencias, se llevó a cabo este viernes 4 de junio, donde participaron todos los estudiantes y representantes de los Estudios Jurídicos, además de los representantes del Instituto Desarrollo y USAID/Paraguay, impulsores de la iniciativa.

Experiencias exitosas

Entre los destacados estudiantes que accedieron a esta oportunidad, se encuentran; Natalia Busatta (UNICAN), Luiz Brizuela, Jaine Sossmeier, Fernando Doldán, Domi Romina Careaga, Gabriela Amarilla, Jazmin Samudio y María Jazmín Gamarra (UNE).

Jaine Sossmeier, cursa el 5to año de Derecho en la UNE y estuvo trabajando en el estudio Jurídico Hmaied & Báez Asociados. Según explicó, su experiencia fue buena desde el primer día. “Sentí la confianza de todos porque me designaron tareas muy relevantes y me siento realizada con todo lo aprendido. Agradezco al equipo del proyecto, les aliento a seguir con el y creo que más jóvenes estarán agradecidos por participar”, explicó.

Por otro lado, Luiz Brizuela quien se encuentra en el tercer año de derecho en la UNE, y trabajó en la Unidad Penal 6 – Fiscalía Regional, comentó que aprendió a realizar constituciones, a tomar declaraciones testificales y levantamientos. “Desde el lunes regreso a mis prácticas en el juzgado y me voy con un conocimiento mucho más cimentado. Fue muy fructífero y me hace sentir que en el área penal estoy con una preparación mucho más completa para acceder a un puesto laboral. Con cada caso que llegaba veía cuán importante es el trabajo de todas las partes en la labor de la justicia”, mencionó.

Natalia Busatta quien cursa el cuarto año en la UNICAN, por su parte, realizó sus labores en el Estudio Jurídico Ferrere. La misma, comentó que su experiencia le sirvió para aplicar los conocimientos adquiridos en uno de sus exámenes, ya que había tratado un caso similar con su mentora, lo que le ayudó a crecer a nivel profesional y académico. “Llevaré esta experiencia en la facultad, para que todos mis demás compañeros puedan participar y crecer”, destacó.

Asimismo, la estudiante de tercer año de la UNE, Domi Romina Careaga, quien realizó sus labores en el estudio Nelson Riveros & Asociados, agradeció por la oportunidad de crecer en el mundo jurídico. “Me siento contenta de haber participado de esta experiencia que nos encamina a un mundo profesional, fuera del aula. Nada se iguala con poder relacionar estos conocimientos para cimentarlos en la práctica”, puntualizó.

La mentora Pamela Lezcano, del Estudio Jurídico Ferrere, destacó que fue un gran desafío, gracias al cual, pudo conocer estudiantes muy capaces. “Son personas excelentes que quieren formar parte de los estudios jurídicos, creo que me quedó corto el tiempo, espero que esto siga, porque es una iniciativa que nos permite crecer”, destacó.

Cabe mencionar que la primera edición del proyecto que culminó el mes de marzo, estuvo dirigida a los estudiantes de derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de la cual participaron 8 estudiantes. Esta iniciativa busca convertirse en un programa sostenible, por lo que se podría replicar la experiencia en las universidades aliadas al Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, llevado adelante por el Instituto Desarrollo, con el apoyo técnico y financiero de USAID/Paraguay.

Últimas noticias

24 enero 2025
Lanzamiento del podcast Voz ConCiencia en el Instituto Desarrollo: Una nueva forma de divulgar ciencia en Paraguay
23 agosto 2024
Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad: Un Impacto Transformador en Paraguay
1 agosto 2024
Entregaron premios a participantes del Concurso de buenas prácticas del Ministerio de la Defensa Pública “Aportá al SAT como un experto"
Skip to content