17 junio 2022

Docentes serán certificados en la construcción de ítems para evaluación de educadores en la modalidad virtual

Compartir:

El Instituto Desarrollo (ID) se encuentra apoyando la creación de un banco de ítems con proyección a la selección virtual de educadores en los Concursos Públicos de Oposición.  Este banco de ítems contribuirá con el objetivo trazado por del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de generar mecanismo de aseguramiento de la calidad de la educación.

En ese contexto ha llevado adelante una capacitación dirigida a 61 docentes, de diferentes disciplinas para que elaboraran un banco de 10.650 ítems a ser utilizados en las futuras selecciones, a fin de que se logre mayor trasparencia y justicia en la administración de las pruebas.

La capacitación estuvo a cargo del Mag. Daniel Bogoya, especialista colombiano, en el diseño e implementación de sistemas de evaluación de la calidad de la educación, en universidades y entidades gubernamentales y no gubernamentales de América Latina.

 El especialista, comentó que los ítems elaborados deben ser apropiados para ensamblar instrumentos. “Los ítems son las preguntas de la prueba que permitirá identificar cuál es la capacidad de los candidatos que apliquen a la misma y de esa manera seleccionar al grupo que tenga los mejores desempeños con el fin de integrarlos como docentes”, dijo.

Seguidamente, explicó que la evaluación con enfoque en competencias consiste en una triada de componentes; el saber, el hacer y los contextos. “Articulando estos componentes podemos dar sentido al enfoque en competencias. Cabe destacar que este trabajo se hace en la región, en Estados Unidos y Europa”, indicó.

Finalmente, destacó la calidad de los participantes ya que describió a los profesionales como personas comprometidas que aportan su conocimiento, revisan la teoría que soporta el trabajo realizado y son dedicadas para emprender este desafío.

Por su parte, Patricia Lugo, Directora de Acceso a la Carrera Docente y Evaluación del Desempeño del Educador del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), destacó que este proceso es una proyección que se aplicará desde el año que viene para poder innovar la metodología de selección de docentes. “Este proceso será un piloto e implica que los docentes van a ser seleccionados según su área de enseñanza”, puntualizó.

Para la directora, el impacto de esta iniciativa consiste en que los docentes serán seleccionados a partir de lo que ellos van a enseñar. Por ejemplo, en el área de matemáticas, se asegurará de que sus pruebas en línea correspondan a ese enfoque, al programa de estudios y a lo que el profesional enseñe.

La capacitación se llevó adelante del 14 al 16 de junio de 2022. Fue dividida en tres sesiones diarias de tres horas cada una, es decir un total de 9 sesiones de taller donde fue expuesta la nueva metodología, se instalaron soportes bibliográficos, fueron asignadas tareas, con espacios exclusivos para aclarar dudas y se obtuvieron los primeros diseños.

Últimas noticias

24 enero 2025
Lanzamiento del podcast Voz ConCiencia en el Instituto Desarrollo: Una nueva forma de divulgar ciencia en Paraguay
23 agosto 2024
Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad: Un Impacto Transformador en Paraguay
1 agosto 2024
Entregaron premios a participantes del Concurso de buenas prácticas del Ministerio de la Defensa Pública “Aportá al SAT como un experto"
Skip to content