La Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura llevó adelante el Conversatorio “Fundamentación de Cuestiones de Hecho en el marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad”, dirigido a docentes del plantel. El evento se desarrolló el 31 de agosto en el Gran Hotel del Paraguay y estuvo a cargo del facilitador Prof. Dr. Juan Carlos Mendonca Bonnet.

Este conversatorio contó con el apoyo del Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, impulsado por el Instituto Desarrollo con apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El encuentro tuvo como objetivo analizar los diferentes casos en este marco y su aporte a la legitimidad de las resoluciones judiciales. Asimismo, el espacio fue aprovechado para compartir saberes, posturas y experiencias entre pares académicos de diversos fueros que ejercen docencia en la Escuela Judicial con el fin de retroalimentar la práctica docente y profesional.

Cabe destacar que Mendonca es abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Licenciado en Diplomacia por la misma Facultad, Licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la misma universidad. Cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad de Columbia (EE.UU.), también cuenta con un postgrado en Derecho Comunitario y en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca (España), así como en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante (España).

En el evento participaron el presidente del Consejo de la Magistratura, Abg. Oscar Paciello, quien estuvo acompañado del director ejecutivo de la Escuela Judicial Abg. Isabelino Galeano. Por parte del Instituto Desarrollo, estuvo presente la Dra. Salvadora Giménez, coordinadora de Educación Superior del Programa. Además, asistieron docentes, funcionarios y abogados del Consejo.

El Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad tiene como objetivo apoyar a las universidades públicas y los centros de entrenamiento vinculados al sistema de justicia, para el desarrollo del Estado de Derecho y la consolidación de una cultura de legalidad en Paraguay.