10 julio 2020

Actores del Sistema de Justicia se capacitan para crear proyectos transformadores hacia la cultura de la integridad

Compartir:

El Instituto Desarrollo (ID) realizó la apertura del Curso “Gerenciamiento Público hacia la cultura de la integridad”, dictado por la profesora Mercedes Argaña, Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos por la Universidad de Valencia, España. El mismo está dirigido a profesionales del sistema de justicia (fiscales, defensores públicos, abogados, funcionarios) y docentes de la carrera de derecho.

Imagen

Los participantes se formarán en diversas temáticas como la ética, transparencia y cultura de integridad; el gerenciamiento de iniciativas para la cultura de integridad; herramientas y recursos tecnológicos en la gestión de iniciativas y la importancia del gerenciamiento de proyectos.

Esta capacitación se lleva a cabo en el marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de Integridad – ROLCI (por sus siglas en inglés), el cual es impulsado por el ID y cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por lo tanto, es gratuito para los participantes, quienes fueron seleccionados a través de las instituciones aliadas al Programa.

La apertura del evento estuvo a cargo de José Tomás Sánchez, miembro del Instituto Desarrollo y Director del Programa ROLCI, quien explicó que se trata del sexto curso que se desarrolla con la finalidad de apoyar a los centros de entrenamiento de justicia y a las universidades claves. “Con esto podremos mejorar las condiciones para el Estado de Derecho, porque aquí es donde se forman muchos de los profesionales que actúan como auxiliares de justicia, entre ellos los abogados, fiscales, jueces, defensores y funcionarios de apoyo a los actores estratégicos. Este Programa apoya en la formación, la investigación y en la extensión y proyección” dijo.

Con este curso, se espera que las buenas prácticas y lecciones aprendidas de proyectos transformadores en la administración de justicia, inspiren ideas innovadoras para proyectos creativos de promoción de integridad, desde propuestas de cambio organizacional a iniciativas de mejora en la gestión profesional.

SOBRE ROLCI

El Programa Estado de Derecho y Cultura de Integridad – ROLCI (por sus siglas en inglés), busca contribuir para mejorar el Estado Derecho en Paraguay a través del fortalecimiento de la Educación Superior. El programa llevará adelante iniciativas de desarrollo institucional, pedagógico y de investigación en el área de justicia para reducir la corrupción y ampliar el apoyo a la democracia.

La iniciativa cuenta con aliados como el Institute of Politics y Cultural Agents de la Universidad de Harvard, la Universidad de Notre Dame, de Estados Unidos, y el Instituto de Estudios para la Consolidación del Estado de Derecho (ICED). Esta alianza apunta a fortalecer las capacidades académicas y de investigación de cuatro universidades nacionales: la Universidad Nacional del Este (UNE), Universidad Nacional de Concepción (UNC), la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); así como de cuatro centros de entrenamiento de instituciones claves del sistema de justicia como: el Centro Internacional de Estudios Judiciales dependiente de la Corte Suprema de Justicia, el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, el Centro de Capacitación y Formación del Ministerio de la Defensa Pública, y la Escuela Judicial, dependiente del Consejo de la Magistratura.

Últimas noticias

24 enero 2025
Lanzamiento del podcast Voz ConCiencia en el Instituto Desarrollo: Una nueva forma de divulgar ciencia en Paraguay
23 agosto 2024
Programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad: Un Impacto Transformador en Paraguay
1 agosto 2024
Entregaron premios a participantes del Concurso de buenas prácticas del Ministerio de la Defensa Pública “Aportá al SAT como un experto"
Skip to content