El Instituto Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) realizaron la apertura del Curso “Guía de elaboración de trabajos académicos y técnicos (Normas APA)”, dictado por Martín Ramírez, Doctor en lingüística, lenguas, filosofía y especialista en desarrollos didácticos y académicos. Este curso está dirigido a estudiantes de la carrera de Derecho, Ciencias Sociales, personas relacionadas a la investigación y la docencia.

A través de este curso, los participantes podrán asegurar la aplicación adecuada de las normas APA (American Psychology Association) en la redacción de breve artículo académico, relacionado con áreas del ámbito jurídico. Se abordarán temas tales como: normas básicas de las formas de citar correctamente las fuentes bibliográficas, normas para citar textos de más de 40 palabras, entre otros.
La capacitación tiene dos modalidades: una a distancia (asincrónica) y otra virtual (sincrónica) que se llevará a cabo en modo virtual en vivo con el profesor del curso por un total de 40 horas, (25 horas de trabajo individual a distancia en la plataforma y 15 horas de tutoría virtual en vivo con el instructor).
Este curso se lleva a cabo en el marco del Programa Estado de Derecho y Cultura de Integridad – ROLCI (por sus siglas en inglés), es impulsado por el ID y cuenta con el apoyo técnico y financiero de USAID, por lo tanto es gratuito para los participantes.
SOBRE ROLCI
El Programa Estado de Derecho y Cultura de Integridad – ROLCI (por sus siglas en inglés), busca contribuir para mejorar el Estado Derecho en Paraguay a través del fortalecimiento de la Educación Superior. El programa llevará adelante iniciativas de desarrollo institucional, pedagógico y de investigación en el área de justicia para reducir la corrupción y ampliar el apoyo a la democracia.
La iniciativa cuenta con aliados como el Institute of Politics y Cultural Agents de la Universidad de Harvard, la Universidad de Notre Dame, de Estados Unidos, y el Instituto de Estudios para la Consolidación del Estado de Derecho (ICED). Esta alianza apunta a fortalecer las capacidades académicas y de investigación de cuatro universidades nacionales: la Universidad Nacional del Este (UNE), Universidad Nacional de Concepción (UNC), la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); así como de cuatro centros de entrenamiento de instituciones claves del sistema de justicia como: el Centro Internacional de Estudios Judiciales dependiente de la Corte Suprema de Justicia, el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, el Centro de Capacitación y Formación del Ministerio de la Defensa Pública, y la Escuela Judicial, dependiente del Consejo de la Magistratura.